
Y nada, ya he comenzado mi primera semana de trabajo, empecé el Jueves, tengo una hora y pico desde que salgo de casa, 5 minutos a la estación, luego coger el tren, un poco menos de una hora y unos 10-15 minutos de metro. La cuestión es que esta semana con la nieve la hora y pico está siendo hora y media...Pero esperemos que con el buen tiempo, la cosa mejore...Por otro lado considero que es mejor estar una hora seguida en el tren que en el coche, puedo dormir, leer (ya llevo más de medio libro leído en un par de días, creo que me pasará como en Bruselas, que leía como un par de libros o tres al mes en el metro). Como curiosidad comentar que en los trenes existen vagones "silenciosos" donde se supone que la gente va en silencio, a ver si averiguo donde están esos vagones, porque últimamente intento conciliar una siestita a la vuelta y siempre hay alguien que se pone a hablar, y aquí el volumen lo tienen casi más alto que en España...
Por último comentar mi experiencia en el trabajo de momento, la verdad que reina buen ambiente en la oficina, tenemos una pequeña cocina, con su lavavajillas que tenemos que poner uno cada día, su microondas, sus platos, cafeteras, la verdad que está todo muy bien surtido y organizadito. Tienen una nevera donde tienen refrescos, leche y demás que proporciona la empresa y además puedes poner tus cosas...Van a poner una nevera extra para las cervezas...el otro día me sorprendió ver a mi "jefe" (me cuesta decir esto, ya que aunque es mi responsable, creo que es de mi edad más o menos), tomandose una cerveza el viernes por la tarde...parece ser que los viernes son un poco mas relajados...
La verdad que se respira buen rollo en la oficina, la gente viste bastante informal, teniendo en cuenta que mucha gente se dedica al diseño, muchos son artistas. Se recoge para reciclar no solo papeles, sino plásticos y latas, la verdad, les veo bastante concienciados. Las instalaciones, aunque tienen más mesas y una segunda planta que es parecida porque están creciendo, más o menos son las que podeis ver en esta web:
http://www.otj.com/design/threespot/
Si mirais en la foto http://www.otj.com/design/threespot/7.htm podreis ver la parte de arriba, tipo loft, que es donde me siento yo, aunque las mesas que hay ahi ahora no se ven...Es bastante diafano, espacioso, con musica ambiente...y bastante luminoso...
Por último ayer fui a un supermercado coreano que hay a las afueras, la verdad, la variedad de comida era increible, en contra de lo que podamos pensar los europeos, o más concreto los españoles, aqui se puede conseguir bastantes productos frescos, la carne está mucho mejor y más barata que en nuestro país, eso sí, el pescado esta carillo, la fruta un poquito más pero no mucho más...pero encuentras productos de cualquier parte del mundo, lógico, porque hay gente venida de todas partes...
La cuestión es que aquí sin coche, andas un poco fastidiado, donde vivo, que es el barrio gay de Baltimore, donde viven los bohemios, excentricos y europeos (nosotros seríamos el resumen de todo), hay algún supermercado, pero un poco más caro que en estos supermercados de las afueras...La gente lo que hace es irse a las afueras, compra practicamente para todo el mes y asi amortiza el viaje...Algún día echaré fotos para que lo veais...Es un sitio curioso, muchos productos, gente de todos los sitios: indios, sudamericanos, orientales, americanos pocos...Ya veremos a ver que hacemos, porque aunque los coches son más baratos que en Europa, chupan más gasolina y aceite, y los seguros aqui estan por las nubes...Un seguro a todo riesgo para un coche pequeño (uno normal en Europa, vamos jeje), te sale por unos 140 dólares al mes...como decía un madrileño el otro día, si es que tienes un sueldo de un ministro, pero como se va el dinero...
4 comentarios:
El Baltimore sun es "La Gaceta" dallí, ¿no?
Muy interesante el relato, así me gusta, con chicha... nos sumerges como nadie en la América Profunda.
Saludos desde Walqa!
Mi negrete también se ha hecho un blog el tío: http://negreteunionista.blogspot.com
Gran relato. Espero que sigas con esta bonita iniciativa para que los que no conocemos los EEUU podamos sentirlos cerquita.
Salu2 Walqarios
Gracias chicos por vuestras lecturas!
Buen post, está muy bien poder tener impresiones de primera mano de la forma de vida en EEUU... siempre he tenido mucha curiosidad por cómo se vive de verdad en los sitios, en contraposición a lo que muestra lal tv. Keep it up!
Publicar un comentario